martes, 16 de octubre de 2012

antivirus


metodos de proteccion antivirus


actores que amenazan la seguridad


tipos de amenazas


Tipos de Virus


Troyanos: Es un  programa dañino que se oculta en un archivo legitimo del equipo y allí comienza a  ocultar archivos o soportes.
Worms:Comienza a ocupar memoria y así llenando la tarjeta RAM hasta que la desborda de información.
Virus Sobre escritura: Sobrescriben en los archivos hasta que estos pierdan su informacion.
Boot:Afectan el disco duro y el sistema de arranque maestro del equipo
Mutantes:Son aquellos cambian partes de sus códigos, cambiando a si su mision de destruir varias partes del equipo.

Seguridad Informatica


1¿Que es seguridad?
R: Es la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien.
2.¿Que es informacion?
R: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje
3.¿Que es seguridad informatica?
R: Se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta, para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.
4.¿Que protege la seguridad informatica?
R: Software, bases de datos, meta datos, archivo, entre otras.
5.¿De quien o de que se protege la informacion?
R: Los virus como:
Virus residentes
Virus de acción directa
Virus de sobreescritura
Virus de boot(bot_kill) o de arranque
Virus de enlace o directorio
Virus cifrados
Virus polimórficos
Virus multipartites
Virus del Fichero
Virus de FAT
Ademas de los Cracker que rompen la seguridad informática de los equipos informáticos y producen daños sistemáticos entre estos estan el lucro protesta y activismo.
estos pueden ser:
Keygens
Piratas Informáticos
Thrashers
Insider
Tackk
Cracks
entre otros.

martes, 25 de septiembre de 2012

seguridad:    el termino seguridad proviene de la palabra securitas en latín. cotidianamente  se puede referir ala seguridad como la ausencia de riesgo o también ala confianza en algo o alguien.
 información :    en sentido general, la información  es un conjunto de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
seguridad informática:    la seguridad informática es el  área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional.
que protege la seguridad informática: es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta incluyendo la información contenida. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.   
de que o de quien se protege la información:hay q protegerlos de:

archivos vbs.
hay que actualizar el sistema operativo.
cuidado con los archivos que llegan por mail.
actualizar el antivirus

miércoles, 12 de septiembre de 2012

tipos de virus


Jokes o virus de broma: No son realmente virus, sino programas con distintas funciones,      pero todas con un fin de diversión, nunca de destrucción, aunque pueden llegar a ser muy molestos.   Hoaxes o falsos virus: Son mensajes con una información falsa; normalmente son difundidos mediante el correo electrónico, a veces con fin de crear confusión entre la gente que recibe este tipo de mensajes o con un fin aún peor en el que quieren perjudicar a alguien o atacar al ordenador mediante ingeniería social.     Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mousse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.  Worms o gusanos: Se registran para correr cuando inicia el sistema operativo ocupando la memoria y volviendo lento al ordenador, pero no se adhieren a otros archivos ejecutables. Utilizan medios masivos como el correo electrónico para esparcirse de manera global.
Los gusanos automáticamente se registran en en un programa, aplicación o archivo.exel para cuando arranque estos alteren la memoria ocupándola alentando a la PC, y usan los correos para esparcirse.
   
 Troyanos: Suelen ser los más peligrosos, ya que no hay muchas maneras de eliminarlos. Funcionan de modo similar al caballo de Troya; ayudan al atacante a entrar al sistema infectado, haciéndose pasar como contenido genuino (salva pantallas, juegos, música). En ocasiones descargan otros virus para agravar la condición del equipo.