miércoles, 12 de septiembre de 2012

tipos de virus


Jokes o virus de broma: No son realmente virus, sino programas con distintas funciones,      pero todas con un fin de diversión, nunca de destrucción, aunque pueden llegar a ser muy molestos.   Hoaxes o falsos virus: Son mensajes con una información falsa; normalmente son difundidos mediante el correo electrónico, a veces con fin de crear confusión entre la gente que recibe este tipo de mensajes o con un fin aún peor en el que quieren perjudicar a alguien o atacar al ordenador mediante ingeniería social.     Virus de macros: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mousse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.  Worms o gusanos: Se registran para correr cuando inicia el sistema operativo ocupando la memoria y volviendo lento al ordenador, pero no se adhieren a otros archivos ejecutables. Utilizan medios masivos como el correo electrónico para esparcirse de manera global.
Los gusanos automáticamente se registran en en un programa, aplicación o archivo.exel para cuando arranque estos alteren la memoria ocupándola alentando a la PC, y usan los correos para esparcirse.
   
 Troyanos: Suelen ser los más peligrosos, ya que no hay muchas maneras de eliminarlos. Funcionan de modo similar al caballo de Troya; ayudan al atacante a entrar al sistema infectado, haciéndose pasar como contenido genuino (salva pantallas, juegos, música). En ocasiones descargan otros virus para agravar la condición del equipo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario